Redefiniendo la Gestión Financiera Personal

Desde 2019, desarrollamos metodologías de presupuesto flexible basadas en investigación conductual y análisis de patrones financieros reales. Nuestro enfoque combina neurociencia económica con tecnología adaptativa para crear soluciones verdaderamente personalizadas.

Metodología de Presupuesto Adaptativo

Hemos desarrollado un sistema que se aleja completamente de los métodos tradicionales de gestión financiera. En lugar de imponer estructuras rígidas, estudiamos los patrones de gasto individuales durante 6 meses para crear un marco personalizado que se adapta a los cambios de vida reales.

Nuestro proceso de tres etapas transforma la manera en que las personas entienden y manejan sus finanzas, utilizando técnicas de modificación conductual respaldadas por investigación en psicología económica de universidades europeas.

01

Análisis de Patrones Conductuales

Durante las primeras 8 semanas, registramos no solo gastos, sino también estados emocionales, contextos sociales y factores externos que influyen en las decisiones financieras. Esta fase revela patrones inconscientes que los métodos tradicionales pasan por alto.

02

Construcción del Marco Flexible

Utilizamos los datos recopilados para diseñar un sistema de presupuesto que incluye "zonas de flexibilidad" calculadas matemáticamente. Estas zonas permiten variaciones naturales sin comprometer objetivos a largo plazo, eliminando la culpa y el fracaso típicos de sistemas rígidos.

03

Optimización Continua

El sistema evoluciona constantemente mediante algoritmos que detectan cambios en circunstancias de vida, ajustando automáticamente los parámetros de flexibilidad. Esto garantiza que el presupuesto siga siendo efectivo incluso durante transiciones vitales importantes.

Fundamentos de Investigación Únicos

Nuestro trabajo se basa en colaboraciones con laboratorios de neurociencia económica de Barcelona y Madrid. Hemos analizado más de 15.000 perfiles financieros para identificar sesgos cognitivos específicos que afectan la gestión del dinero en contextos mediterráneos.

  • Mapeo de Sesgos Cognitivos

    Identificamos 27 sesgos específicos que afectan decisiones financieras, creando perfiles individuales de vulnerabilidad cognitiva para diseñar estrategias de protección personalizadas.

  • Algoritmos de Predicción Conductual

    Desarrollamos modelos matemáticos que predicen momentos de "riesgo financiero" personal con 89% de precisión, permitiendo intervenciones preventivas automáticas.

  • Estudios Longitudinales

    Seguimientos de 3 años que documentan cambios en patrones financieros durante eventos vitales importantes, informando nuestros algoritmos de adaptación automática.

Dr. Aurelio Mendizábal

Director de Investigación Conductual

"La diferencia fundamental está en entender que cada persona tiene un 'idioma financiero' único. Nuestro trabajo consiste en descifrar ese idioma y crear herramientas que hablen en esa frecuencia específica."